Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Guillermo Francos habló sobre la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner: "Tendría que tener limitaciones"

Guillermo Francos habló sobre la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner: "Tendría que tener limitaciones"

El jefe de Gabinete Guillermo Francos opinó este lunes sobre las condiciones de la prisión domiciliaria que cumple Cristina Kirchner en su domicilio del barrio de Constitución. Luego de que los fiscales de la causa Vialidad por la que cumple condena apelarán el beneficio, el funcionario consideró que el arresto en su hogar debería "tener limitaciones".

Este lunes se conoció que el fiscal general Diego Luciani insistió en que la ex presidenta debe cumplir la condena por corrupción adjudicada en el caso Vialidad, en una dependencia del Servicio Penitenciario Federal. Ahora, será la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal la que resolverá si la ex vice, continúa o no con el beneficio del arresto en su departamento porteño de la calle San José 1111.

Durante una entrevista brindada a LN+, Francos fue consultado sobre el tema. Se mostró a favor de que en un principio le hayan otorgado a Cristina Kirchner la prisión domiciliaria. "Por razones de edad y de los cargos que ha tenido, y por la situación que se había generado en el país, me parece que tenía razonabilidad la decisión de los jueces", planteó.

Pero luego, aclaró, ante las "condiciones que está mostrando hoy", sostuvo que la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner debería "tener ciertas limitaciones, sino el país es joda".

"Lo que me parece que es inadmisible es que esté como cualquier dirigente común dirigiéndose a los vecinos como si no hubiera sido condenada. A mi me parece que desde ese punto de vista todo tiene que tener límites", agregó el jefe de Gabinete y sentenció: "Admitamos la prisión domiciliaria. No el lugar ni las condiciones".

Las palabras a Cristina y Kicillof tras conocerse la sentencia por YPF

El jefe de Gabinete se refirió también a la sentencia dictada este martes por la justicia de Nueva York, que ordenó a la Argentina entregarle el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía dictado en 2012 y, en el mismo sentido que el Presidente, expresó que "el Gobierno va a apelar [la resolución] en todas las instancias".

Además, consultado acerca de qué le diría a Axel Kicillof y a Cristina Kirchner tras conocerse la resolución, afirmó: "Les diría que han sido unos incapaces y unos inútiles en resolver temas de la Argentina, que todo lo que hicieron generó un perjuicio económico al país enorme y que el pueblo los tiene que hacer responsables en algún momento". Las palabras vienen en alusión a que, cuando ocurrió la expropiación, el actual gobernador bonaerense se desempeñaba como ministro de Economía durante la segunda presidencia de Cristina Kirchner.

"Es cierto, ya en parte los hizo responsables cuando les hizo perder la última elección. Pero esto tiene que costar mucho más que eso", agregó Francos, quien además se refirió a otros casos polémicos en los que estuvo involucrado el actual gobernador bonaerense. "Recuerdo el tema de los bonos, uno de los temas que señalaba recién, que es el del Club de París que le han hecho perder a la Argentina miles de millones de dólares", profundizó.

Francos habló sobre la posibilidad de intervenir Formosa

El jefe de Gabinete fue consultado también acerca de las elecciones que tuvieron lugar el pasado domingo en Formosa, en donde el oficialismo provincial ganó tanto en las elecciones de convencionales constituyentes como en la de diputados provinciales con casi el 70% de los votos.

Gildo Insfran, el gobernador formoseño. Foto Marcelo CarrollGildo Insfran, el gobernador formoseño. Foto Marcelo Carroll

Al respecto, y consultado sobre una posible intervención en la provincia que, hace más de 30 años, gobierna Gildo Insfrán, Francos afirmó que "es una decisión política que se toma entre los dos poderes" (refiriéndose al Ejecutivo y el Legislativo nacionales).

"El Gobernador Insfrán gana las elecciones en la provincia permanentemente. El pueblo formoseño lo vota", expresó también Francos, y enfatizó: "En los votos él [por Insfrán] gana las elecciones. Los partidos que se le oponen sacan el 30%, él saca el 70, esto es siempre así."

"Podrá ser un señor feudal porque maneja la provincia y los presupuestos a su manera, pero es lo que vota la gente", concluyó al respecto el jefe de Gabinete.

Clarin

Clarin

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow